Hosteleros de A Coruña lideran el mercado de traspasos: “A veces los precios nos dejan sin palabras”

Hosteleros de A Coruña lideran el mercado de traspasos: “A veces los precios nos dejan sin palabras”

En A Coruña, la hostelería continúa marcando tendencia en el dinámico mercado de traspasos de locales comerciales. Bares, restaurantes, pastelerías y panaderías no solo lideran la lista de ofertas disponibles, sino que también reflejan la creciente complejidad del sector, donde las licencias de actividad, declaraciones responsables, licencias de apertura y licencias de obras juegan un papel determinante para quienes buscan invertir o expandir su negocio. La ciudad herculina, con su mezcla de tradición y modernidad, se ha convertido en un escenario donde el precio de los traspasos a veces deja sin palabras incluso a los más experimentados del sector.

El predominio de la hostelería en los traspasos

De casi medio centenar de anuncios publicados sobre cesiones de negocios en portales inmobiliarios como Idealista, más de 30 corresponden a negocios de hostelería. Esto no es casualidad: la obtención de una licencias de actividad y la facilidad de mantener una clientela consolidada convierten estos traspasos en operaciones mucho más atractivas que en otros sectores, donde los locales vacíos son abundantes y la necesidad de pagar un sobreprecio es menor.

Como explica Patricia Vérez, presidenta del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de A Coruña, «normalmente, los traspasos van unidos a una licencia. Como es difícil conseguir esta licencia, se realizan más traspasos que en otros sectores». Esta afirmación resalta la importancia de contar con todos los permisos necesarios para abrir y operar legalmente, evitando retrasos y complicaciones que podrían poner en riesgo la inversión inicial.

Licencias y permisos: la clave del éxito en hostelería

Abrir un establecimiento de hostelería en A Coruña no es solo cuestión de capital y creatividad: es un proceso regulado que requiere atención a detalles legales esenciales. Desde la licencia de apertura hasta las declaraciones responsables y las licencias de obras, cada documento cumple una función específica en garantizar que el negocio opere conforme a la normativa vigente. Optar por un traspaso permite al comprador saltarse ciertos procesos burocráticos y comenzar a operar con rapidez, aprovechando la licencia ya existente y la infraestructura adaptada al sector.

El traspaso de un local no solo implica la adquisición del inmueble y su mobiliario, sino también la seguridad de que todos los requisitos legales están cumplidos. Contar con un permiso de actividad en regla asegura que el negocio podrá continuar funcionando sin sorpresas legales, algo que resulta especialmente crítico en un sector tan competitivo como la hostelería.

Factores que influyen en los precios de los traspasos

El valor de un traspaso en A Coruña no se limita al coste del local. La ubicación, la antigüedad de la maquinaria, el estado de las instalaciones y, sobre todo, la clientela existente son determinantes para establecer el precio final. «A veces vemos precios desorbitados», comenta Vérez, «y así difícilmente el negocio conseguirá mantener clientes o atraer nuevos». Esta situación pone de manifiesto que, más allá de la inversión económica, es crucial evaluar la viabilidad del negocio, su reputación y la calidad de sus servicios antes de asumir un traspaso.

Ventajas de mantener una clientela consolidada

Una de las grandes ventajas de adquirir un negocio mediante traspaso es la posibilidad de conservar la clientela existente. En un mercado tan competitivo como el coruñés, esto representa una ventaja estratégica incalculable. La clientela fija no solo asegura ingresos recurrentes, sino que también facilita la implementación de mejoras o cambios en la oferta gastronómica sin arriesgar la continuidad del negocio.

Además, mantener la actividad de un negocio singular permite que el nuevo propietario aproveche la reputación construida durante años, algo que sería imposible al iniciar un establecimiento desde cero. Esta ventaja, unida a la correcta gestión de licencias y permisos, se traduce en una operación más segura y con menor riesgo de fracasos económicos.

La influencia del entorno urbano y los precios de mercado

Las zonas céntricas de A Coruña presentan precios de traspaso especialmente elevados. Esto hace que los emprendedores evalúen con cautela cada oportunidad, sopesando el coste frente al potencial de ingresos y a la capacidad de mantener el negocio rentable. En sectores no hosteleros, como tiendas de ropa o electrónica, los traspasos son menos frecuentes, y los precios son más estables, debido a la disponibilidad de locales vacíos y la ausencia de un historial de clientela que añadir valor.

La gestión del espacio urbano también afecta a la rentabilidad de los traspasos. Cada vez más locales se destinan a alquileres vacacionales o reconversión en viviendas, una tendencia que refleja la adaptabilidad del mercado pero también la presión sobre los locales comerciales tradicionales. No todos los locales son aptos para reconversión, lo que aumenta la competencia por aquellos que cumplen los requisitos legales y estructurales necesarios.

La importancia de la planificación y el asesoramiento profesional

Invertir en un traspaso sin un adecuado asesoramiento puede ser un riesgo. Por ello, es fundamental contar con profesionales que orienten sobre licencias y proyectos, y cualquier otro requisito legal que asegure que la operación sea segura y rentable. Conocer al detalle la normativa vigente, los procedimientos administrativos y la situación del mercado permite tomar decisiones estratégicas que optimicen la inversión y reduzcan riesgos.

Asimismo, la planificación previa incluye analizar el estado físico del local, la antigüedad del equipamiento y la adecuación a las normativas de seguridad, higiene y accesibilidad. Estos factores, combinados con la experiencia en gestión de licencias, marcan la diferencia entre un traspaso exitoso y uno que pueda derivar en problemas legales o financieros.

Invertir con seguridad en el mercado de traspasos de A Coruña

El mercado de traspasos en A Coruña sigue siendo especialmente atractivo para el sector hostelero, donde la combinación de ubicación, clientela consolidada y licencias en regla determina el éxito de la operación. Comprender la importancia de las licencias de actividad, declaraciones responsables, licencias de apertura y licencias de obras es esencial para cualquier empresario que quiera invertir con seguridad y asegurar la continuidad de su negocio. Aunque los precios puedan parecer a veces desorbitados, la posibilidad de entrar en un mercado con una clientela estable y un negocio operativo representa una ventaja estratégica que no debe subestimarse.

Así que, los hosteleros de A Coruña continúan liderando un mercado que exige visión, planificación y cumplimiento normativo. Con las herramientas adecuadas y la asesoría profesional correcta, un traspaso puede ser no solo una oportunidad económica, sino también la puerta de entrada a un negocio sólido y competitivo, capaz de resistir los vaivenes del mercado urbano y consolidarse como un referente en la ciudad.