Tres empresas impulsan el crecimiento industrial en Alhama con nuevas inversiones

Tres empresas impulsan el crecimiento industrial en Alhama con nuevas inversiones

Alhama se consolida como un punto estratégico para la inversión industrial gracias a la reciente aprobación de licencias urbanísticas y de actividad que permitirán a tres importantes empresas expandir sus operaciones. Primafrio, Fruverpack y ElPozo son los protagonistas de un impulso económico que supera los 14 millones de euros en inversión conjunta, generando empleo estable y altamente cualificado en la región.

La relevancia de las licencias de actividad y protección industrial

La obtención de licencias de actividad, declaraciones responsables y licencias de apertura es hoy más importante que nunca. Estas herramientas no solo aseguran la legalidad de las instalaciones, sino que también garantizan la protección frente a riesgos industriales y contra incendios, un factor crítico en cualquier proyecto que implique almacenamiento de productos, procesos logísticos o producción farmacéutica.

En este contexto, la ignifugación de estructuras metálicas se convierte en un elemento indispensable. No se trata solo de cumplir con la normativa, sino de proteger vidas, instalaciones y la continuidad del negocio ante posibles eventualidades.

Primafrio: ampliación de su centro logístico en Alhama

La mercantil Ondina Logistic S.L., vinculada al grupo Primafrio, ha recibido autorización provisional para la ejecución de una instalación de lavado y desinfección de envases de plástico reutilizables. La obra contempla la construcción de muros pantalla y vallado perimetral, integrándose dentro del complejo logístico existente.

Con una inversión superior a los 5 millones de euros, la nave proyectada de 14.486 metros cuadrados se enfocará en garantizar la correcta higienización de envases utilizados en la cadena agroalimentaria, cumpliendo los más exigentes estándares de seguridad, trazabilidad y protección frente a incendios.

Fruverpack: expansión industrial con enfoque en logística y seguridad

Fruverpack S.L.U., situada en el Parque Industrial de Alhama, está ampliando sus instalaciones con una nueva nave de 10.913 metros cuadrados y una inversión de más de 3 millones de euros. El proyecto incluye zonas de almacenamiento, muelles de carga y descarga, áreas de recepción y expedición, así como dependencias auxiliares para el control logístico y el mantenimiento.

La correcta planificación de licencias de obras y apertura asegura que la expansión cumpla con la normativa vigente y protege tanto a empleados como a bienes frente a riesgos industriales. Además, la implementación de tratamientos ignífugos en estructuras y materiales críticos garantiza una mayor seguridad frente a posibles incendios, un aspecto cada vez más demandado por las empresas modernas.

Hepabiotic y ElPozo: nueva nave farmacéutica de alto valor añadido

Hepabiotic S.L. y ElPozo han iniciado la construcción de una nave de 2.000 metros cuadrados destinada a la producción de heparina y tiroides farmacéuticas, con una inversión cercana a los 6 millones de euros. La instalación, situada en la Avenida Antonio Fuertes, se estructura en áreas de producción, almacenamiento, laboratorios y servicios técnicos, equipadas con tecnología avanzada para garantizar la máxima eficiencia y seguridad.

La correcta obtención de licencias de actividad, declaraciones responsables y licencias de apertura resulta crucial en proyectos farmacéuticos, donde el cumplimiento normativo se traduce directamente en seguridad sanitaria y calidad de los productos.

Bonificaciones fiscales y fomento del empleo indefinido

Las tres iniciativas cuentan con una bonificación del 30% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), incentivando la creación de empleo de carácter indefinido. Esta medida, promovida por el Ayuntamiento, refuerza la estabilidad laboral en Alhama y contribuye a mantener niveles de desempleo por debajo de la media regional.

Protección contra incendios: un pilar estratégico

La protección frente a incendios es un elemento inseparable de cualquier proyecto industrial. La correcta planificación de protección contra incendios incluye sistemas de alarma, extintores, ignifugación de estructuras y protocolos de emergencia que aseguran tanto la integridad de los empleados como la continuidad operativa de la empresa.

En proyectos como los de Primafrio, Fruverpack y ElPozo, la integración de medidas preventivas en cada fase de construcción y ampliación no solo cumple con la normativa vigente, sino que también mejora la eficiencia operativa, reduce riesgos y aporta valor económico a largo plazo.

Impacto económico y generación de empleo en Alhama

Estas inversiones representan un revulsivo económico significativo para Alhama. La creación de nuevos puestos de trabajo, especialmente de alta cualificación, fortalece la economía local y fomenta la atracción de talento. Además, la consolidación de Alhama como núcleo industrial estratégico potencia la inversión empresarial en sectores punteros como logística agroalimentaria y producción farmacéutica.

La planificación rigurosa de licencias y la incorporación de medidas de seguridad industrial y contra incendios aseguran que estas inversiones no solo sean rentables, sino también sostenibles y seguras. Las empresas implicadas demuestran que el crecimiento industrial puede ir de la mano con la responsabilidad social y la protección del entorno laboral.

El papel del Ayuntamiento y la administración local

El concejal de Urbanismo, Antonio José Caja, ha destacado la importancia de desbloquear estas licencias, subrayando que facilitan la inversión empresarial, fomentan la estabilidad laboral y fortalecen la economía local. La colaboración entre administración y empresas es esencial para garantizar que cada proyecto cumpla con la normativa y aporte beneficios tangibles a la comunidad.

El compromiso con el empleo indefinido y la seguridad industrial refleja una visión de futuro donde Alhama no solo se posiciona como un centro de producción eficiente, sino también como un referente en cumplimiento normativo y protección de sus ciudadanos y trabajadores.

Alhama como ejemplo de desarrollo industrial responsable

La expansión de Primafrio, Fruverpack y ElPozo evidencia que la inversión industrial en Alhama se desarrolla con una planificación estratégica que prioriza la legalidad, la seguridad y la protección frente a incendios. El cumplimiento de licencias de actividad, declaraciones responsables, licencias de apertura y licencias de obras no es solo un requisito burocrático, sino un pilar que garantiza la sostenibilidad y eficiencia de los proyectos.

Alhama se consolida así como un punto industrial de referencia en la región, donde el crecimiento económico se combina con el respeto a la normativa y la protección de empleados, instalaciones y medio ambiente. Este modelo de desarrollo industrial responsable se traduce en empleo estable, innovación tecnológica y una comunidad más segura y preparada para el futuro.