Imagínate esto: encuentras el local perfecto para abrir tu negocio. El alquiler es justo, la zona tiene tráfico y, para rematar, ya tiene extintores colgados en las paredes. Todo parece ideal. Pero hay un detalle que muchos pasan por alto: ¿esos extintores tienen certificado vigente? Abrir las puertas sin este papel puede ser un problema más grande de lo que crees. Hoy vamos a contarte por qué.
Heredar instalaciones: lo bueno y lo que nadie te dice
Muchos emprendedores firman contratos de alquiler creyendo que si el local tiene sistemas de protección, ya está todo listo. Es normal. Nadie quiere gastar de más al principio. Pero heredar instalaciones no significa que estén legales. Un extintor que no se revisa no sirve de nada si hay un incendio. Y lo peor: la responsabilidad será tuya, no del dueño anterior.
Los “extintires” olvidados: un riesgo que puede salir caro
No importa si hay diez extintores colgados o solo uno. Si no tienen su certificado actualizado, es como si no existieran. Un seguro puede negarse a pagar un siniestro si descubre que no cumplías con la normativa. Además, el Ayuntamiento puede sancionarte con multas que no quieres asumir cuando estás empezando. Y sí, pueden cerrar tu negocio de golpe.
Revisar cada extintor antes de abrir: paso clave que muchos saltan
Cada extintor tiene que pasar revisiones periódicas. Se comprueba la presión, la carga, la caducidad y si está instalado en un lugar accesible. Si alquilas un local sin pedir los certificados, te arriesgas a abrir con equipos inservibles. Y no es excusa decir “ya estaban ahí cuando llegué”. La ley es clara: el responsable de la seguridad del local es quien lo usa.
¿Y la licencia de actividad? No se aprueba sin extintores en regla
Para operar de forma legal necesitas la licencia de actividad. Y uno de los requisitos básicos es tener los sistemas contra incendios al día. Si el inspector ve extintores caducados o sin mantenimiento, no te da luz verde. Resultado: retrasas la apertura o, peor, trabajas de forma irregular. Eso se traduce en sanciones y problemas para conseguir ayudas o subvenciones.
El truco del contrato: cláusulas que debes mirar con lupa
Muchos propietarios intentan pasar la responsabilidad del mantenimiento al inquilino. Y eso puede ser válido, pero ojo: si ya te entregan el local con los extintores instalados, exige que estén revisados y certificados. Deja por escrito quién paga la revisión anual y quién responde si hay una inspección. Evitar discusiones después es tan fácil como firmar bien ahora.
Caso real: multa y cierre por un descuido
Hace poco, un bar en un barrio céntrico abrió confiado porque heredó la instalación del antiguo dueño. Todo parecía bien hasta que, tras una inspección rutinaria, descubrieron que los extintores llevaban cuatro años sin revisión. El Ayuntamiento impuso una multa y obligó a cerrar hasta que pusieran todo en regla. Perdieron semanas de ingresos y reputación. Todo por no pedir un simple papel.
¿Qué pasa si ya alquilaste y no hay certificado?
Si ya firmaste y estás dentro del local, respira. Aún tienes arreglo. Busca una empresa homologada que revise los extintores cuanto antes. Pueden emitir un nuevo certificado si todo está bien o reemplazar los equipos si están obsoletos. Hazlo antes de abrir o, si ya abriste, no tardes más. No hay nada peor que un accidente o una inspección sorpresa sin estar preparado.
Coste de actualizar: más barato de lo que crees
Muchos emprendedores temen el gasto, pero poner los extintores al día no es tan caro. Depende del número, tipo y estado, claro. Pero en general, hablamos de una inversión asumible que te puede salvar de multas y problemas mayores. Y además, demuestra que tu negocio se toma en serio la seguridad. Algo que valoran clientes, proveedores y aseguradoras.
Consejos para no meter la pata
Antes de alquilar, pide ver los certificados de todos los sistemas de protección, no solo extintores. Si no existen, negocia con el dueño que los ponga al día antes de firmar. Si ya tienes contrato, llama a una empresa de confianza, revisa todo y guarda copias de cada documento. Y no olvides renovarlos cada año. Es la única forma de estar cubierto.
Mejor prevenir que lamentar
Alquilar un local con extintores sin certificado es un riesgo innecesario. Puede costarte dinero, retrasos y dolores de cabeza. Revisa, certifica y mantén todo en regla. Y si tienes dudas, habla con un experto en licencias y seguridad. Es mejor gastar un poco ahora que perderlo todo después. Si quieres seguir aprendiendo sobre cómo abrir sin sorpresas, date una vuelta por otros artículos relacionados y mantente al día.