cuando renovar no es solo un trámite
Si tienes un local, sabes que la licencia de actividad no es un papel más para colgar en la pared. Es el permiso que te permite operar legalmente. Y para renovarla, uno de los puntos que más quebraderos de cabeza da es el tema de los extintores. ¿Vale el mismo extintor que compraste hace años o necesitas renovarlo? Aquí te explico con claridad qué dice la normativa, cómo funciona la caducidad real y qué mantenimiento debes tener al día para que no te echen para atrás la licencia.
La importancia de los extintores en la licencia de actividad
Mucha gente piensa que la inspección de la licencia de actividad solo revisa metros, accesibilidad y ruidos, pero el sistema de protección contra incendios es clave. Sin extintores en condiciones, directamente no te aprueban. Esto no es un capricho, sino un requisito que protege tu vida, la de tu personal y tus clientes. La ley obliga a contar con extintores operativos, visibles y revisados por empresas autorizadas. Además, deben tener su señalización correspondiente, algo que muchos pasan por alto y puede implicar sanciones en la inspección.
Caducidad de los extintores: ¿existe una fecha límite?
Aquí viene la pregunta del millón: ¿caduca un extintor? Técnicamente, el extintor no “caduca” como un yogur, pero sí tiene una vida útil limitada según su mantenimiento. La normativa indica que los extintores deben pasar revisiones cada 3 meses (inspección ocular en el local) y un retimbrado cada 5 años. Si un extintor supera los 20 años, aunque funcione, no se recomienda mantenerlo, y en muchos casos el técnico te aconsejará cambiarlo. Si buscas más información sobre extintires de calidad y normativa, visita extintores.
¿Te compensa comprar extintores nuevos antes de la inspección?
Aquí entra el cálculo práctico: si tu extintor está próximo a su retimbrado de 5 años, y la inspección será pronto, quizás te compense comprar extintor nuevo directamente. Primero porque ahorras en revisiones si ya está en límite, y segundo porque aseguras al 100% el cumplimiento ante la administración. Además, cuando compras uno nuevo, te lo entregan con su retimbrado en regla y la presión al máximo. Si estás buscando proveedores fiables, te recomiendo echar un vistazo a su catálogo para comprar extintor con todas las garantías legales.
La relación directa entre extintores y la licencia de actividad
No puedes separar extintores y licencia de actividad. Van de la mano. La normativa municipal y autonómica exige extintores operativos, señalizados, con la presión correcta y las revisiones anuales selladas por empresas acreditadas. De nada sirve que tu extintor esté “bonito” si no tiene su certificado de mantenimiento actualizado. Cada ayuntamiento puede ser más o menos estricto, pero ninguno pasa por alto la seguridad contra incendios. Si estás en proceso de apertura o renovación, asesórate siempre en páginas fiables como licencia de actividad para cumplir con todo.
Cómo saber si tu extintor está listo para la renovación
Una duda muy común es cómo saber si tu extintor está en condiciones para pasar la revisión de la licencia. El primer paso es comprobar la pegatina de última revisión: si han pasado más de 12 meses desde el último mantenimiento, estás fuera de normativa. Segundo, verifica que el manómetro esté en la zona verde, que indica presión correcta. Y tercero, revisa la manguera, que no esté cuarteada ni doblada. Si falla algo de esto, lo mejor es contactar con un técnico para su revisión antes de que te la juegues con la inspección.
Retimbrado: el trámite que muchos olvidan
El retimbrado es la prueba hidráulica que se hace cada 5 años. Se desmonta el extintor, se vacía y se revisa todo su cuerpo y componentes. Es un proceso obligatorio que no se puede sustituir por la revisión anual. Sin retimbrado en regla, el extintor no está operativo según la ley. Muchos negocios creen que con la revisión anual es suficiente, y se encuentran con un extintor fuera de normativa cuando llega la inspección. Mi consejo es que lleves un control en Excel o en tu móvil de las fechas de retimbrado y revisión, para evitar disgustos.
Extintores nuevos o retimbrados: ¿qué es mejor?
Depende de la situación. Si el extintor tiene menos de 10 años y está en buen estado, el retimbrado es más barato y prolonga su vida útil otros 5 años. Pero si ya se acerca a los 15-20 años o está golpeado, comprar uno nuevo te sale más rentable a largo plazo. Además, hay modelos más compactos y ligeros, ideales si tienes locales pequeños donde el espacio es oro. Pregunta siempre a la empresa instaladora cuál es la mejor opción según tu actividad y el tipo de riesgo que tengas.
Qué dice la normativa sobre extintores y licencias
La normativa de extinción de incendios (RD 513/2017) marca la pauta general para toda España, pero cada comunidad autónoma puede añadir requisitos extra. Lo común es exigir mínimo un extintor por cada 15 metros de recorrido o cada 100 m², dependiendo de la actividad. Por ejemplo, en un bar pequeño suele bastar uno de 6 kg, pero en cocinas se recomienda además un extintor de CO2 o uno de clase F para aceites. Estos detalles pueden marcar la diferencia entre una inspección superada o una sanción inesperada.
Ejemplo real: lo que le pasó a un bar antes de reabrir
Hace unos meses, un cliente con un bar de tapas quiso reabrir tras 2 años cerrado por reforma. Tenía un extintor de hace 7 años sin retimbrar. Cuando vino el ingeniero para la licencia, le pararon el trámite hasta que cambiara el extintor. Perdió dos semanas y varios clientes potenciales por no haber revisado antes este detalle. Con un simple cambio de extintor o retimbrado a tiempo, habría abierto sin problemas. Moraleja: revisa siempre la fecha de retimbrado y mantenimiento antes de pedir cita para la inspección.
Mantenimiento anual: un gasto que evita problemas
El mantenimiento anual es obligatorio, y además de revisarte el extintor, la empresa te da un certificado válido ante cualquier inspección de bomberos, ayuntamiento o mutua. Sin este certificado, si ocurre un incendio y el extintor falla, el seguro puede no cubrir los daños. Piensa que es un gasto mínimo comparado con lo que puede costarte una sanción, un cierre temporal o un incendio sin control.
Consejos finales: asegúrate antes de la inspección
Antes de solicitar la renovación de la licencia de actividad, asegúrate de estos puntos: revisa la pegatina de mantenimiento, confirma la fecha de retimbrado, comprueba que la presión esté en verde y que no tenga golpes visibles. Si todo está en orden, no tendrás problemas. Si algo falla, contacta con un técnico cuanto antes. Es mejor gastar un poco en prevención que mucho en sanciones o reformas forzadas por incumplimiento.
tu licencia y tu seguridad van de la mano
Renovar la licencia de actividad no es solo cumplir un trámite legal. Es la oportunidad de garantizar la seguridad real de tu negocio, tu personal y tus clientes. Un extintor operativo puede marcar la diferencia ante un accidente. Si quieres asegurarte de cumplir con la normativa y evitar sorpresas, revisa tus extintores hoy mismo y consulta con profesionales autorizados para comprar, revisar o retimbrar el que necesites. Tu tranquilidad y tu licencia lo agradecerán.