Alimentaria+Hostelco dispara un 41% la presencia internacional de expositores
La feria Alimentaria+Hostelco, referente absoluto en el sector de la alimentación, bebidas y equipamiento hostelero, anuncia un crecimiento sin precedentes de su oferta internacional. En su próxima edición, que se celebrará del 23 al 26 de marzo de 2026 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, se prevé un incremento del 41% de los expositores internacionales respecto a la edición anterior. Esta cifra refleja la consolidación de la feria como plataforma estratégica para la internacionalización de empresas y la proyección de la industria española hacia los mercados globales.
Expansión internacional: más de 70 países representados
De las más de 3.300 empresas expositoras confirmadas, cerca de 1.000 provendrán de más de 70 países, destacando potencias europeas como Italia, Alemania, Francia y Países Bajos, así como mercados emergentes de Asia y América Latina. Esta diversidad internacional es clave no solo para incrementar las oportunidades comerciales, sino también para intercambiar conocimientos, tendencias y tecnologías que impulsan la competitividad del sector.
El rol de las licencias de actividad, declaraciones responsables, licencias de apertura y licencias de obras se vuelve cada vez más crucial en un contexto internacional. Garantizar la legalidad y seguridad de cada instalación y exposición es indispensable para atraer a compradores y socios internacionales. Además, la correcta planificación de estos permisos asegura que el mobiliario y equipamiento de hostelería, especialmente la mesa acero inoxidable, cumpla con todas las normativas, facilitando la operación profesional de cada expositor.
La participación de empresas líderes y agrupaciones internacionales
Italia mantiene su liderazgo internacional con más de 200 empresas expositoras, muchas bajo la organización de la Italian Trade Agency y las Cámaras de Comercio regionales. Otros países con fuerte presencia son Polonia, China, Turquía, Alemania y Estados Unidos, que incrementan tanto el metraje como el número de empresas respecto a la edición anterior. La participación agrupada bajo organismos institucionales refuerza la visibilidad de cada país y facilita la promoción de productos innovadores en un entorno altamente competitivo.
El mobiliario de hostelería de acero inoxidable sigue siendo un elemento fundamental para las empresas expositoras. La mesa trabajo acero inoxidable se posiciona como un componente imprescindible en stands de demostración y en áreas de degustación, garantizando higiene, durabilidad y cumplimiento normativo. Su presencia en la feria evidencia la combinación perfecta entre estética profesional y funcionalidad operativa.
Visitantes internacionales: clave del éxito
Se estima que un 25% de los más de 110.000 visitantes previstos sean internacionales. Entre ellos destacan importadores, distribuidores, directores de compras y responsables de cadenas hoteleras y de restauración de más de 80 países. La feria se convierte así en un punto de encuentro estratégico para la generación de relaciones comerciales sólidas y duraderas. Alimentaria+Hostelco atrae compradores clave de Estados Unidos, México, China, Hong Kong, Canadá, Reino Unido, Corea del Sur, Singapur, Alemania y Chile, consolidando el liderazgo español en exportaciones agroalimentarias y equipamiento hostelero.
Firmas internacionales de relevancia
Entre las empresas importadoras confirmadas destacan KeHE (Estados Unidos), BidFood (Asia), Bergfood (Países Bajos), Pan Emirates (Emiratos Árabes) y Cotswold Fayre (Reino Unido). En la gran distribución y supermercados, participan Sonae (Portugal), PriceSmart (Latinoamérica y Caribe), Walmart (EE. UU. y Latinoamérica), GPA (Brasil), Grupo La Comer (México), Big Basket (India), Alkosto (Colombia), Marks & Spencer (Reino Unido) y Coto (Argentina). La presencia de estas firmas refuerza la dimensión internacional de la feria y evidencia la importancia de contar con licencias y permisos en regla para garantizar la operatividad y seguridad de cada stand.
Polonia, país de honor: tradición y modernidad
Polonia será el País de Honor en Alimentaria+Hostelco 2026, con más de 100 expositores y 1.200 metros cuadrados de espacio expositivo. Destacan dos áreas dedicadas a productos cárnicos y un pabellón nacional unificado. Además, regiones como Świętokrzyskie y Łódzkie mostrarán la dualidad del país: tradición agrícola y modernidad industrial. En 2024, las exportaciones agroalimentarias polacas alcanzaron un récord de 53,5 millones de euros, de los cuales un 72% se dirigió a mercados de la UE.
La importancia del cumplimiento normativo y el equipamiento profesional
En un evento de esta magnitud, el cumplimiento de la normativa y la correcta implementación de permisos como licencias de apertura y licencias de obras es crítico. Cada expositor debe garantizar la seguridad del público y de los trabajadores, así como la higiene y la eficiencia operativa. El uso de mobiliario de acero inoxidable, especialmente mesas de trabajo y superficies de preparación, asegura que se cumplan los estándares de higiene y resistencia requeridos en un entorno de alto tráfico y manipulación de alimentos.
Además, la correcta planificación y obtención de permisos evita sanciones y problemas legales que podrían afectar la participación internacional. La integración de equipos certificados y de alta calidad permite a los expositores centrarse en su estrategia de negocio y aprovechar al máximo la visibilidad y oportunidades de la feria. Para profundizar en la actualidad social y empresarial que rodea a estos eventos, recomendamos leer más sobre noticias de sociedad.
Innovación y tendencias en Alimentaria+Hostelco
Más allá de la dimensión internacional, Alimentaria+Hostelco se ha consolidado como escaparate de innovación en hostelería y gastronomía. Se presentarán tendencias en tecnología de cocina, equipamiento de acero inoxidable de última generación y soluciones sostenibles para la manipulación y conservación de alimentos. La feria es un termómetro del mercado, mostrando cómo la normativa, el diseño de espacios y la calidad del equipamiento se combinan para garantizar eficiencia, seguridad y rentabilidad en la hostelería contemporánea.
Un punto de encuentro global para la hostelería y alimentación
La edición 2026 de Alimentaria+Hostelco reafirma su papel como evento de referencia internacional. Con un crecimiento del 41% en la participación de expositores internacionales, más de 1.500 importadores y compradores estratégicos y la incorporación de elementos esenciales como el mobiliario de acero inoxidable, la feria se posiciona como plataforma clave para la internacionalización y la innovación. La correcta gestión de licencias de actividad, declaraciones responsables y licencias de apertura y obras garantiza que todos los participantes puedan operar con seguridad, profesionalidad y éxito en un escenario global exigente.